Programa de Aprendizaje vivencial en eneagrama

 El Eneagrama es una valiosa herramienta de autoconocimiento, un modelo de funcionamiento sobre el carácter y la personalidad humanas recogidos a lo largo de la historia y que llega hasta la psicología actual. Con el aprendizaje del Eneagrama llegamos al conocimiento de una detallada descripción de nuestros mecanismos internos. Cada persona posee un rasgo característico que constituye el eje central en el que giran los aspectos erróneos de su personalidad y, conociéndolo, emprendemos la tarea de comprenderlos y trascenderlos.



El poder del Eneagrama radica en que nuestros patrones fijos de personalidad, hábitos y mecanismos neuróticos, son potenciales puntos de acceso a la sabiduría. Partiendo de esta amplia perspectiva psicológica, nuestros rasgos neuróticos pueden ser contemplados como maestros que nos ayudan a desarrollarnos. El Eneagrama enseña que nuestro carácter puede ser un apoyo hacia una consciencia mayor.

DESCARGAR PROGRAMA

Eneagrama te ayudará a ....

  • Conocimiento de una detallada descripción de nuestros mecanismos internos

  • Aspectos erróneos de nuestra personalidad. Capacidad para comprender y trascender sus aspectos engañosos.

  • Descubrir aquellos puntos ciegos, estrategias y patrones que nos impiden tener una vida más satisfactoria.

  • Apreciar las capacidades que cada uno de los rasgos tiene para el desarrollo de capacidades huimanas como la empatía y el amor.

                      

  • Reconocer nuestro carácter y el modo de afrontar nuestros problemas; comprender a nuestros compañeros, pareja y amigos.

  • Desarrollar y poder expresar todo el potencial que tenemos como seres humanos, para desenvolvernos en nuestra vida y responsabilizarnos plenamente.

El programa consta de:

4

Talleres y niveles

Apoyados por propuestas teórico-prácticas, dinámicas grupales terapéuticas gestálticas, psicocorporales, meditación, paseos por el campo, etc.

3

 

Sesiones de seguimiento

Al finalizar cada uno de los talleres I, II y III, en formato online. 

Talleres Vivenciales

Este ajuste del organismo, término usado en Gestalt, promueve nueve tipos de rasgos caracteriales, neurosis o formas rígidas de ser. La pasión es un torrente que arrastra a cada uno de una forma diferente y va vertebrando nuestra personalidad. Son ilusiones y oscurecimientos de la realidad que reducen nuestra comprensión del mundo, se van convirtiendo en hábitos y mecanismos de adaptación y conformando nuestro carácter y limitando nuestra apertura y darse cuenta.

 

En este primer taller, y desde el trabajo gestáltico principalmente, exploraremos nuestra pasión dominante mediante:

 

- Formación y dinámicas dedicadas al conocimiento básico del Eneagrama: explicación de los eneatipos que conforman los distintos tipos de carácter.

- Ejercicios para que cada participante descubra en qué eneatipo se ha movido a lo largo de su vida. En consecuencia, una toma de conciencia para iniciar un proceso de cuestionamiento y liberación de los automatismos del carácter.

- Ejercicios de expresión y el desarrollo corporal que faciliten poner de manifiesto la adaptación negativa al entorno de cada persona.

- Propuestas para el análisis de la relación entre la forma del carácter y la escala de valores que se ha formado en la vida y que aparece tantas veces como un introyecto.

 

A su vez la pasión se apodera con preferencia de uno de los tres instintos básicos, auto-conservación, social o sexual, provocando que haya áreas de la persona sobre-dimensionadas y otras infra-desarrolladas. Profundizaremos en los subtipos del rasgo del carácter, donde está implicada la fijación, además de uno de los tres instintos.

 

El trabajo se centrará en dos aspectos:

    Los mecanismos intelectuales del ego con los que se identifica. Psicológicamente, se contemplan los “mecanismos de defensa” o formas de bloqueo del contacto verdadero con uno mismo y el exterior, vinculados a cada tipo.

    En función del desequilibrio del instinto, se investigan los subtipos de cada rasgo: auto-conservación, social y sexual.

El nivel III aporta esperanza y luz al descubrir que, dentro de nosotros, también está elpotencial para afrontar la realidad de manera diferente.

 

El trabajo con pasiones, fijaciones e instintos nos dio la oportunidad de revisar nuestra existencia, para tratar de captar qué fue lo que hizo que esto sucediera, como perdura y como se relaciona con los distintos aspectos de nuestra vida. Pero este darse cuenta, por doloroso y cuestionador que resulte, no agota las posibilidades. Es preciso también atender a las vías definitivas de salida de pasiones, fijaciones e instintos desbordados y asentar una forma más sana de vivir.

 

Tras un recordatorio de los mecanismos, se enfocan vías de solución a una vida mejor. Si a los pecados capitales les corresponde, según el sistema cristiano, una virtud principal, desde la perspectiva eneagrámica, nos encaminamos a afianzar una nueva forma de ver nuestro carácter. Cuerpo, intelecto y emoción van a estar de nuevo en relación y nos van a permitir un contacto nuevo y distinto.

En el transcurso de los niveles previos nos habremos podido dar cuenta de cómo funciona la mente, en sus complejas interacciones. El trabajo con el carácter requiere atención plena en la forma en que nos dejamos arrastrar por las acciones, emociones y pensamientos falsos o negativos y por sus inter-acciones internas y externas.

 

Nada parece definitivo. La tradición espiritual aconseja llevar a cabo acciones diferentes que apoyen el trabajo y el darse cuenta. Es decir, tomar decisiones y buscar experiencias distintas para poder ver más de cerca cómo hemos cambiado y podemos ser más reales.

Más Información

El programa de aprendizaje vivencial en Eneagrama impartido en Madrid por el Centro Eleusis está conformado por grupos de un tamaño adecuado de personas que reciben una atención dedicada y personalizada en el proceso que van experimentando.

Después de cada taller, continuamos con una sesión terapéutica de seguimiento de las personas participantes.

Es posible la incorporación al programa en cualquier momento siempre que se hayan realizado los niveles anteriores en el Centro Eleusis. Para quienes se hayan formado en otras escuelas es necesario concertar entrevista.

      

Fechas


· Eneagrama nivel I: 

del 29 de octubre 2022 a las 12:00 horas al 1 de noviembre a las 14:00 horas.

· Eneagrama nivel II:

del 9 de marzo 2023 a las 18:00 horas al 12 de marzo a las 16:00 horas.

· Eneagrama nivel III:

del 28 de septiembre 2023 a las 18:00 horas al 1 de octubre a las 16:00 horas.

Eneagrama nivel IV:
del 23 de febrero 2024 a las 17:00 horas al 25 de febrero a las 16:00 horas.

      

Lugar y precios


· Lugar:  

Casa de Espiritualidad, Isabel Larrañaga. Calle San Pablo s/n, Miraflores de la Sierra, Madrid


Hospedaje en régimen de pensión
completa en habitación individual.

· Precios:  

Precio por taller: 475€ Descuento de 25€ (450€) si se realiza la matrícula un mes antes de la fecha de comienzo de cada taller.

Pago adelantado 2 talleres: 825€

Pago adelantado programa completo (4 talleres):  1.600€

      

Condiciones


La reserva de la plaza para un taller será mediante un ingreso de 50€ en concepto de matrícula en la cuenta: ES30 2100 2126 5502 0063 0214 (Caixabank) a favor de ELEUSIS DESARROLLO HUMANO S.L. y con el asunto “taller eneagrama (seguido del número)”.

El resto del pago se hará en efectivo en el taller. La matrícula no es reembolsable.

Para el pago adelantado de 2 talleres o programa completo, ponte en contacto con nosotros.

Programa de seguimiento, diploma y otros requisitos

SEGUIMIENTO:

El programa incluye 3 sesiones de seguimiento en formato online después de los niveles I, II y III de 4 horas cada una

DIPLOMA DE ASISTENCIA:

La asistencia al programa completo incluye la obtención de un diploma de asistencia con certificado de 112 horas por parte del Centro Eleusis y firmado por el director del programa.

OTROS REQUISITOS:

Solicitar entrevista previa con el director del programa en eleusis@centroeleusis.es Es posible la incorporación al programa en cualquier momento siempre que se hayan realizado los niveles anteriores en el Centro Eleusis. Para quienes se hayan formado en otras escuelas es necesario concertar entrevista.

Conoce nuestro 
Equipo Formativo

Miguel Albiñana se formó en Eneagrama con Claudio Naranjo en México en los años 80, donde impartió sus primeros talleres.

A su regreso a España, inició grupos para difundir este importante conocimiento.

Si quieres conocer más sobre nuestro equipo, haz click aquí.

Miguel Albiñana

Director del programa.
Psicoterapeura Gestalt

Manuel López Pachón

Formador.
Terapeuta Gestalt

Jose Antonio Prieto

Formador.
Terapeuta Gestalt 

Testimonios

Tras 30 años de enseñanza en el Eneagrama, son muchos los testimonios de personas que han pasado por nuestro programa.
Os dejamos el testimonio de algunas de ellas:

 Descarga nuestro programa

Para más información, descarga el programa 2020/21.

También puedes contactar por email, teléfono en la sección CONTACTO de esta página

¿Necesitas más información ?

Contacta con nosotros vía mail, o teléfono o visítanos para inscribirte y/o obtener más información

Teléfono / Whatsapp

(+34) 629 46 25 96 / 670 88 30 43

Email

eleusis@centroeleusis.es

Nuestro Centro

Paseo Imperial 8 2ºA, 28005, Madrid (Puerta de Toledo)

Contacta Ahora

Rellena el siguiente formulario y
te responderemos lo antes posible

Conozco y acepto la política de privacidad

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Antes de enviar el documento, debe leer la información básica sobre protección de datos que se presenta debajo.

Envío: Como prueba de conformidad con cuanto se ha manifestado acerca del tratamiento de mis datos personales o, en su caso, de la persona a quien represento, envío el presente correo electrónico.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Responsable del tratamiento ELEUSIS DESARROLLO HUMANO, S.L.
Paseo Imperial, 8- 2º A - 28005 Madrid
Finalidad del tratamiento Gestión de clientes, prestación de nuestros servicios y facturación.
Legitimación Los datos son tratados en base a la relación contractual de prestación de servicios.
Destinatarios Cuando exista obligación legal.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra oficina en la dirección arriba señalada o solicitarla al correo electrónico manuel.lopez@centroeleusis.es.